Modelos de Exámenes para Selectividad

Home|
Índice sobre el autor traducido
Modelos de exámenes sobre textos de Nepote, Vitae

Nepote, Vitae

Temístocles es desheredado

Temístocles se dedica a la política

Respuesta del oráculo de Delfos, interpretada por Temístocles

 

1. Temístocles es desheredado Texto en pdf
 (Nepote,Vitae 1.1)

En el texto se habla del linaje de Temístocles, que es desheredado por su padre.

Neocli filius, Atheniensis (1). (...) . Pater eius Neocles generosus (2) fuit. Is uxorem Acarnanam (3) civem duxit (4), ex qua natus est Themistocles. Qui (5) cum minus esset probatus parentibus, quod et liberius (6) vivebat et rem familiarem neglegebat, a patre exheredatus est.

1 Atheniensis fuit. Militar y estadista ateniense (ca. 528-462 a.C.), fue elegido arconte en 493 y participó en la batalla de Maratón contra los persas (490); ferviente promotor del poder naval ateniense, potenció la flota; militó en el partido político democrático. De su padre Neocles no tenemos otras noticias.
2 Generosus: “de noble cuna”.
3 Acarnanus, -a, -um, “De Acarnania”, región griega situada entre Etolia y el Epiro.
4 Uxorem...duxit: “tomó como esposa, se casó con”; uxorem es predicativo. Esta expresión indica “casarse el hombre”; “casarse la mujer” se dice nubere.
5 Qui El relativo a principio de frase se traduce por un demostrativo.
6 Liberius vivere: vivir algo licenciosamente: liberius es un comparativo absoluto de liber.


1. Traducción (6 puntos):

2. Morfología y Sintaxis (Total 1 punto):

  • • Analiza morfológicamente duxit y parentibus. (0,5 puntos).
    • Identifica en el texto un cum histórico (0,25 puntos) y señala el valor de quod (0,25 puntos).

3.Léxico: (1 punto):

  1. Evolución y explicación fonética de plateam.
  2. Cultismo y palabra patrimonial de ligare.

4. Literatura Latina: La oratoria en Roma: Cicerón (1 punto)

5. Romanización en Extremadura :El teatro, el anfiteatro y el circo de Mérida (1 punto)


2. Temístocles se dedica a la política Texto en pdf
 (Nepote, Vitae 1.1)

Quae (1) contumelia non fregit eum, sed erexit. Nam cum iudicasset sine summa industria non posse eam (2) exstingui, totum (3) se dedidit rei publicae. Diligentius (4) amicis famaeque serviens multum in iudiciis privatis versabatur (5), saepe in contionem populi prodibat; nulla res maior(6) sine eo gerebatur; celeriter, quae opus erant (7), reperiebat, facile eadem (8) oratione explicabat.

1. Quae, se traduce por un demostrativo. Concuerda con contumelia.
2. Eam, se refiere a contumeliam.
3. totum,  “ en cuerpo y alma ”.
4. Diligentius, comparativo absoluto: “con más diligencia”.
5.  versabatur, de versor  (+ ablativo): “intervenir en”.
6. res maior: “empresa de importancia”.
7.opus erant, opus est: “es necesario”.
8. Eadem, acusativo plural neutro.

1. Traducción (6 ptos):

2. Morfología y Sintaxis (Total 1 punto):

  • Analiza morfológicamente rei publicae y prodibat. (0,5 puntos).
  • Identifica en el texto un cum histórico (0,25 puntos) y una oración de infinitivo (0,25 puntos).

3.Léxico: (1 punto):

  • Evolución y explicación fonética de balneum
  • Cultismo y palabra patrimonial de opera.

4. Literatura Latina: La historiografía latina (1 punto)
5. Romanización en Extremadura: Vías de comunicación: las calzadas (1 punto).

 


3. Respuesta del oráculo de Delfos, interpretada por Temístocles Texto en pdf
 (Nepote, Vitae 1,2)

Nam cum Xerxes (1) et mari et terra bellum universae inferret Europae cum tantis copiis (...), miserunt Delphos consultum (2), quidnam facerent (3) de rebus suis. Deliberantibus Pythia respondit, ut moenibus ligneis se munirent. 7 Id responsum quo valeret (4), cum intellegeret nemo, Themistocles persuasit consilium esse Apollinis, ut in naves se suaque conferrent: eum enim a deo significari murum ligneum.

1. Xerxes: Hijo de Darío Histaspe; sucedió a su padre en 486, continuando con mayor éxito las campañas contra Grecia. Murió en 465 a.C.
2. Consultum: supino.
3. Quidnam facerent: interrogativa indirecta.
4. quo valeret: interrogativa indirecta: “qué significaba”.

1. Traducción (6 ptos):

2. Morfología y Sintaxis (Total 1 punto):

  • Analiza morfológicamente munirent y deliberantibus. (0,5 puntos).
  • Identifica en el texto un oración completiva de infinitivo (0,25 puntos) y señala el valor de los diversos  cum del texto  (0,25 puntos).

3.Léxico: (1 punto):

  • Evolución y explicación fonética de praeconem.
  • Cultismo y palabra patrimonial de laborare..

4. Literatura Latina: La historiografía latina (1 punto)
5. Romanización en Extremadura: Vías de comunicación: las calzadas (1 punto).