Modelos de Exámenes para Selectividad

Home|
Índice sobre el autor traducido
Modelos de exámenes sobre textos de Fedro, Fabulae

Fedro, Fabulae

 

1. La zorra y las uvas Texto en pdf
 (Fedro, Fabulae IV, 3)

Una zorra, como no puede coger unas uvas que están en lo alto, se va diciendo que aún están verdes.

Fame coacta vulpes alta in vinea
uvam adpetebat, summis saliens viribus.
Quam tangere ut non potuit, discedens ait:
"Nondum matura es; nolo acerbam sumere."
Qui, facere quae non possunt, verbis elevant,
adscribere hoc debebunt exemplum sibi.

Coacta: Participio concertado con vulpes.

1. Traducción (6 ptos):

2. Morfología y Sintaxis (Total 1 punto):

  • Analiza morfológicamente fame. Identifica en el texto un participio de presente. (0,5 puntos).
  • Identifica en el texto un participio concertado (0,25 puntos) y señala el valor de ut  (0,25 puntos).

3.Léxico: (1 pto):

  1. Evolución y explicación fonética de exemplum
  2. Cultismo y palabra patrimonial de plenum.

4. Literatura Latina: La épica latina: Virgilio. (1 pto)

5. Romanización en Extremadura: La casa romana: restos más significativos en Mérida (1 punto).


2. La zorra a la máscara de teatro Texto en pdf
 (Fedro, Fabulae I, 7)

Una zorra vio una máscara de teatro y, tras mirarla por delante y por detrás, dijo: "es bella, pero sin cerebro".

Personam tragicam forte vulpes viderat;
quam postquam huc illuc semel atque iterum verterat,
"O quanta species" inquit, "cerebrum non habet"!
Hoc illis dictum est quibus honorem et gloriam
Fortunam tribuit, sensum communem abstulit.

1. Traducción (6 ptos):

2. Morfología y Sintaxis (Total 1 punto):

  • Analiza morfológicamente abstulit. . Identifica en el texto un Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo. (0,5 puntos).
  • Identifica en el texto un oración de relativo (0,25 puntos) y señala el valor de quam  (0,25 puntos).

3.Léxico: (1 pto):

  1. Evolución y explicación fonética de exercere
  2. Cultismo y palabra patrimonial de fidelem.

4. Literatura Latina: El teatro romano: La comedia: Plauto y Terencio. (1 pto)

5. Romanización en Extremadura: Obras hidráulicas en Extremadura (1 punto).

 


3. La mosca y la mula Texto en pdf
 (Fedro, Fabulae III, 6)

A la mula no le preocupan las palabras ofensivas de la mosca; sólo teme el látigo del amo que conduce el carro.

Musca in temone sedit et mulam increpans:
“Quam tarda es!” inquit. “Non vis” citius progredi?” [...]
Respondit illa: “Verbis non moveor tuis;
sed istum timeo, sella qui prima sedens
tergum fragello temperat lento meum
et ora (1) frenis continet spumantibus.

1. ora. de os-oris

1. Traducción (6 ptos):

2. Morfología y Sintaxis (Total 1 punto):

  • Analiza morfológicamente progredi  y  sedens  (0,5 puntos).
  • Identifica en el texto un participio concertado (0,25 puntos) y una oración de relativo  (0,25 puntos).

3.Léxico: (1 pto):

  1. Evolución y explicación fonética de scamnum
  2. Cultismo y palabra patrimonial de directum.

4. Literatura Latina: La épica latina: Virgilio. (1 punto)
5. Romanización en Extremadura: Obras hidráulicas en Extremadura. (1 punto).

 


4. Un ciervo se ve reflejado en el agua Texto en pdf
 (Fedro, Fabulae I, 12)

Después de beber, un ciervo se ve reflejado en las aguas. Al oír las voces de unos cazadores emprende la huida.

Ad fontem cervus, cum bibisset, restitit
et in liquore (1) vidit effigiem suam.
ibi dum ramosa mirans laudat cornua
crurumque nimiam tenuitatem vituperat,
Venantum (2) subito vocibus conterritus
per campum fugere coepit, et cursu levi
canes elusit (3).

  1. in liquore: metáfora . Puede traducirse como “en las aguas”.
  2. venantum: Gen.pl. del part. de pres. de veno: “de unos que cazaban”.
  3. elusit: 3ª p.pl. Perf. Ind. del verbo eludo, esquivó, evitó

1. Traducción (6 ptos):

2. Morfología y Sintaxis (Total 1 punto):

  • Analiza morfológicamente cornua  y  conterritus  (0,5 puntos).
  • Identifica en el texto un ablativo absoluto (0,25 puntos) y una cum histórico  (0,25 puntos).

3.Léxico: (1 pto):

  1. Evolución y explicación fonética de fontem.
  2. Cultismo y palabra patrimonial de petram..

4. Literatura Latina:El género de la fábula: Fedro. (1 punto)
5. Romanización en Extremadura:Teatro y anfiteatro y circo de Mérida. (1 punto).