Cicerón, De Amicitia
1. La virtud sobrevive a la muerte; por ello, el afecto de Lelio por Escipión sigue vivo ![]()
(Cicerón, De Amicitia 102)
Sed quoniam res humanae fragiles caducaeque sunt, semper aliqui anquirendi sunt quos diligamus et a quibus diligamur; caritate enim benevolentiaque sublata omnis est e vita sublata iucunditas. Mihi quidem Scipio, quamquam est subito ereptus, vivit tamen semperque vivet; virtutem enim amavi illius viri, quae exstincta non est.
anquirendi sunt: voz perifrástica pasiva: "deben buscarse".
caritate ... benevolentiaque sublata: Ablativo absoluto.
Scipio: nominativo sujeto: "Escipión".
1. Traducción (5 ptos):
2. Morfología : virtus. Declina el plural completo de esta palabra de la tercera declinación.(1 pto)
3. Sintaxis: Explica los valores sintácticos de quod con algún ejemplo de cada valor y su correspondiente traducción.(1 pto)
4.Léxico: (1 pto):
- flammam. Explica la evolución fonética de esta palabra latina al castellano.
- ferrum. Cultismo y palabra patrimonial de esta palabra latina.
5. Literatura: César: el género de la historiografía. (1 pto)
6. Pedro de Valencia. Vida y Obra . (1 pto)
2. Momentos que recuerda Cicerón de la vida de Ático ![]()
(Cicerón, De Amicitia 102)
Cum saepe multa, tum memini domo in hemicyclio sedentem, ut solebat, cum et ego essem una et pauci admodum familiares, in eum sermonem illum incidere qui tum fere omnibus erat in ore. Meministi enim profecto, Attice, (...) cum is, tribunus plebis, capitali odio a Q. Pompeio, qui tum erat consul, dissideret, quocum coniunctissime et amantissime vixerat, quanta esset hominum vel admiratio vel querela.
cum ... tum ...: correlación que une dos términos resaltando más el segundo ... y especialmente ....
et...et...:correlación que une dos términos = no sólo ... sino también ... ; tanto ... como ....
Attice: Recuérdese que Cicerón dedica esta obra a su amigo Ático, de la misma forma que también le había
dedicado la anterior De senectute, a la que más adelante se referirá.
.
1. Traducción (5 ptos):
2. Morfología : incidere. Análisis y enunciado. Forma el Pluscuamperfecto de subjuntivo de este verbo.(1 pto)
3. Sintaxis: Explica los valores sintácticos de ut y cum con algún ejemplo de cada valor y su correspondiente traducción.(1 pto)
4.Léxico: (1 pto):
- scamnum. Explica la evolución fonética de esta palabra latina al castellano.
- lucrari. Cultismo y palabra patrimonial de esta palabra latina.
5. Literatura: El género de la historiografía. (1 pto)
6. Monumentos romanos en Extremadura: embalses y construcciones hidráulicas. (1 pto)